La instalación del ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en la Argentina enfrentó a la comunidad a desafíos para los que no estaba preparada. Muchas familias que tenían resuelto el plato de comida diario para sus hijos en el colegio (a través del PAICor) se encontraron sin esa red de contención social y el desamparo provocó que la Comuna ponga en marcha medidas de emergencia para que las familias con mayor necesidad sigan recibiendo la vianda correspondiente, aunque no hubiese clases presenciales.
En ese marco, la Comuna de Villa Los Aromos se encontró con que es verdaderamente una cabecera regional, ya que desde su Polo Educativo se cubren las necesidades educativas de muchas familias de las localidades de la región, muchas de las cuales no tienen escuelas de todos los niveles o que las tienen con pocos bancos, lo que provoca que concurran a nuestra localidad, donde encuentran un Polo Educativo moderno, funcional, integrado, y que cuenta en la localidad con Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Escuela Secundaria, y próximamente la SalaCuna que será trasladada a dicho polo.
Por este motivo, desde la Comuna se empezó a realizar con vehículos propios la distribución de los módulos PAICor a muchas localidades del Valle de Paravachasca, para lograr que a pesar del aislamiento impuesto, las familias puedan seguir recibiendo la asistencia social tan necesaria en un entorno socioeconómico tan complejo como el que provocaba esta crisis.
Este año, con las clases presenciales nuevamente en funcionamiento, gracias al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación y la gestión Comunal, los chicos vuelven a clases y vuelven a desayunar y almorzar en los colegios. En un nuevo esfuerzo conjunto, la Comuna se comprometió a colaborar para que las escuelas puedan ofrecer las dos comidas a todos los alumnos, no solo a los inscriptos en PAICor, para mejorar las condiciones y ofrecer diferentes escenarios para el aprendizaje, compartiendo entre todos la experiencia. Lo que comenzó como una prueba piloto, se extendió en el calendario escolar, pudiendo cumplirlo hasta el fin de éste ciclo lectivo de 2021, con la confianza y esperanza de poder repetir la experiencia el año que viene.